www.clinicacentro.com

Calle San Antón 45 1ºA Granada / Tlf: 958 522 516 / 628 360 559 info@clinicacentro.com
Mostrando entradas con la etiqueta Tratamientos Corporales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tratamientos Corporales. Mostrar todas las entradas

sábado, 14 de septiembre de 2013

Celulitis, un Trastorno Multifactorial

La Celulitis es un problema que padecen más del 90% de las mujeres de todo el mundo, casi se podría decir que es un trastorno intrínseco a la fisiología femenina. Aunque los hombres pueden también presentar celulitis, ésta aparece en lugares diferentes a los de la mujer  y la proporción es nueve veces mayor en las mujeres que en los hombres debido a las diferencias estructurales fundamentalmente en el porcentaje de materia grasa. 

Es totalmente erróneo pensar que sólo puede afectar a mujeres con exceso de peso puesto que muchas de ellas incluso tienen un Índice de Masa Grasa bajo y tienen celulitis manifiesta. En el origen de la celulitis existen factores hereditarios y factores constitucionales fundamentalmente de tipo hormonal, además existen otros factores relacionados como: 
  • Porcentaje de materia grasa 
  • Desequilibrios Dietéticos 
  • Trastornos de la circulación venosa y la microcirculación 
  • Dificultad de Detoxificación Linfática 
  • Sedentarismo 
  • Consumo de estimulantes: café, tabaco, alcohol, azúcar.
 Existen 5 etapas en la formación del tejido celulítico

  1. No existen manifestaciones clínicas y no es posible hacer un diagnóstico puesto que lo que se produce es un enlentecimiento de la circulación tanto venosa como linfática. 
  2. Debido al éstasis producido en la venas como en los linfáticos, se produce un aumento de permeabilidad de estos, dejando pasar líquido al exterior produciéndose una edematización del tejido conjuntivo.
  3. Este vertido crea un compromiso de presiones al ocupar un espacio que no es el suyo, dificultando todavía más la nutrición de las células grasas de alrededor. Estas células al no poder verter sus desechos al torrente microcirculatorio, se hipertrofian y aumentan considerablemente de tamaño.
  4. En el trascurso de varios meses se produce un fenómeno de proliferación fibrótica con fibras que van desde la hipodermis a dermis formando redes que engloban a las células grasas, vasos venosos, linfáticos y nervios, lo cual dificulta aún más el intercambio nutricional de las células. Esta compresión de terminaciones nerviosas dará lugar a dolor a la palpación y la compresión de los adipocitos dará lugar a la apariencia típica de “piel de naranja”
  5. Es la evolución de la fase anterior donde se hace aún más evidente esa fibrosis y compresión tanto celular como del paquete vasculo-nervioso dando lugar a macronódulos visibles ya a simple vista. 

La Celulitis como hemos visto, al ser un problema multifactorial hay que tener en cuenta que debemos de tratarla desde distintos enfoques: 

  • Corrección Alimentaria: Es fundamental adoptar unos hábitos dietéticos saludables y evitar determinados alimentos: Leche Animal: Debido a su alto contenido en caseína, lactosa y ácido araquidónico que no va a ser correctamente digerido y asimilado por el organismo además de crear un estado inflamatorio. Azúcares y Repostería Industrial: En estudios recientes se ha constatado la relación existente entre el consumo de azúcar y la reducción de actividad de los glóbulos blancos, aumento de la grasa corporal dando lugar a los trastornos de la microcirculación, nerviosismo, irritabilidad y depresión. Cafeína: Las últimas investigaciones parecen indicar que producen Hipertensión, insomnio, irritabilidad y pérdida de micronutrientes como el zinc, hierro, cromo y calcio. Además de producir un efecto negativo en la microcirculación. Cereales y Harinas Refinadas: Se recomienda tomar siempre cereales integrales y de origen biológico.

  • Control de Peso con una dieta Personalizada y adecuada a cada caso y tipo de celulitis.
  • Ejercicio Físico Regular:todo tipo de ejercicio cardiovascular.
  • Cura de Detoxificación: A nivel Hepático e Intestinal, estimulación de drenaje linfa-riñón con productos de fitoterapia como alcachofa, borraja, oligoelementos, etc; y Estimulación de la circulación venosa. 
  • Nutrientes Esenciales: Vitaminas del grupo B, Cóctel de Antioxidantes, Aceite de Onagra.
  • Control del Estrés y la Ansiedad puesto que estos junto al insomnio son factores favorecedores de la aparición del a celulitis
  • Técnicas Complementarias: Carboxiterapia: Introducción a nivel local de anhídrido carbónico medicinal que va a actuar a varios niveles como la roturas de los tabiques fibrosos, estimulación de la microcirculación y rotura de adipocitos. Mesoterapia: Actúa eliminando los factores que producen y perpetúan la celulitis. Endermología-LPG: Produce un masaje subdérmico enérgico eliminando fibrosis y rompiendo la grasa.

domingo, 20 de mayo de 2012

Tratamientos Celulitis Granada 2012


Varios expertos granadinos explican los tratamientos estéticos más efectivos y corrigen prácticas indeseadas. Por Cristina Ridao Ideal Granada 14 de Mayo de 2.012

 La carne empieza a dejarse ver: primero asoma un hombro pajizo y después una pantorrilla. Mientras se cambian los jerséis de cuello alto por camisetas de manga sisa y los tejanos por shorts. Esta “rebaja de ropa” trae de cabeza a muchos que, obsesionados con su peso, buscan en las dietas y productos milagro su salvación. Pero ¿qué dicen los expertos médicos estéticos, endocrinos y nutricionistas sobre estos famosos remedios?

 En la recta final de la operación Bikini, la primavera, la contratación de servicios estéticos  se dispara: “Tras los excesos de la Navidad la gente quiere ponerse en forma para lucir traje de baño y los tratamientos corporales se venden como en ninguna otra estación de año”, aclara la Medico especialista en AntiAging, Mª Carmen González, y añade: “Quieren eliminar celulitis, moldear el contorno del cuerpo y reducir grasa principalmente”;los que acuden a Clínica Centro, la empresa que dirige la Dra. González en Granada, son el mayor parte mujeres de entre 30 y 55 años aunque también empiezan a dejarse querer los hombres

En primer lugar la Doctora aclara que tanto la celulitis como los otros problemas dérmicos son en su mayor parte congénitos o se producen por trastornos internos como la mala detoxificación hepática, intolerancias alimentarias o por el Síndrome de Permeabilidad Intestinal. Sobra decir, que en todo caso influyen malos hábitos de alimentación así como la falta de actividad física.


En este sentido, los expertos recomiendan la asistencia a médicos especialistas:”Cuando un paciente acude a la consulta por primera vez lo primero que le hacemos es una historia clínica para detectar posibles trastornos, es más, nos dirigimos a la causa del problema para poder erradicarlo, y por supuesto le asignamos una dieta equilibrada, porque sin ella no hacemos nada”, declara la Dra. González. 

Según ella, la ENDERMOLOGÍA es uno de los procedimientos más aplicados, y combinado con MESOTERAPIA Y CARBOXITERAPIA, de los más efectivos. Se trata de un procedimiento que se realiza con una máquina de rodillos dotados de un mecanismo de succión. El aparato va pasando por la piel creando pequeños pellizcos que rompen los tabiques fibrosos que se producen en la celulitis. Así se facilita el drenaje de grasa y se moldea la figura al gusto del cliente. 

Mejorar la circulación

Los profesionales de la Medicina Estética coinciden en la efectividad de la asociación de tratamientos para dilatar y mejorar la circulación de la zona, que siempre está alterada en personas con celulitis, y que no hay uno que por sí sólo sea el mejor. 

No obstante, a los pacientes que sufren una acumulación de grasa muy localizada, como una cartuchera o tripa, y que están en su peso o un leve sobrepeso, la Médico recomienda un solo tratamiento, INTRALIPOTERAPIA AQUALIX. Un procedimiento similar a una liposucción sin quirófano en el que se introduce una sustancia que disuelve el adipocito y se elimina por vía linfática a través de la orina. 

Como miembro y vocal de la Asociación de Medicina Estética de Granada del Colegio Oficial de Médicos de Granada, la Dra. González muestra su preocupación  por el llamado intrusismo profesional:”Hay esteticistas que pinchan mesoterapia y otras sustancias aunque no lo pueden hacer por Ley. No están en condiciones de asepsia, así como carecen de los permisos de Sanidad”, declara. 

Por otra parte asegura que tanto los procedimientos de radiofrecuencia, cavitación y otros, como las cremas anticelulíticas y reafirmantes tienen escasos efectos:”Algunos ponen en riesgo la salud porque el volumen de triglicéridos aumenta en sangre y el hígado no pueden drenarlos, así que pueden tener problemas importantes si no está supervisado por un médico. Los afectados, cuanto menos, se dan cuenta de que los han timado”, sentencia la Dra. González. 

Cremas Anticelulíticas

Por otra parte, para que las cremas y otros productos de uso tópico sean efectivos necesitan pasar la barrera córnea, que es la capa más superficial de la piel y ese obstáculo es bastante impermeable.”La mayor parte de ellas no penetran, se quedan en la epidermis, tan sólo mejoran la textura de la piel”, aclara la experta. Para que pudieran tener algo de efecto habría que hacer un peeling previo en la zona para eliminar la mayor cantidad de capa externo,-córnea-. Así penetraría con más facilidad. En cuanto a la relación calidad-precio de dichos ungüentos, la doctora asegura que normalmente depende de la composición, que en muchos casos es similar en marcas blancas y productos de lujo. Afirma también que los tratamientos están al alcance de todos los bolsillos, puesto que los especialistas conocen el ambiente de crisis donde se mueven y tienen que adaptarse a él.

El reportaje está disponible en las ediciones digitales de los diarios ABC e IDEAL. Os dejo los enlaces

http://www.abc.es/20120524/sociedad/abci-limites-belleza-granada-201205241041.html
http://www.ideal.es/granada/v/20120524/granada/limites-belleza-20120524.html

domingo, 26 de febrero de 2012

Tratamiento Reductor Lipolítico: Mesoterapia, Carboxiterapia y Endermología LPG unidas contra la Celulitis

La celulitis es un problema estético que afecta al 80% de las mujeres. En muchos casos afecta a la autoestima de quien la padece porque además de estar considerada como antiestética por los cánones de belleza es un problema , que parece no tener solución, y no es fácil acostumbrarse a la celulitis y menos en verano. La Celulitis no tiene un remedio casero, no existe una crema milagrosa, no se quita con dieta y ejercicio, ES DESEPERANTE; y cuando por fin la controlas un poco reaparece fortalecida. 


Lo primero que hay que dejar claro es que la celulitis más que un problema estético o de belleza, es una enfermedad que debe ser atendida adecuadamente. La celulitis tiene su origen en desórdenes internos en los que incurren órganos tan importantes como el hígado y el riñón, por lo que para ganarle la batalla a la celulitis hay que asegurar el funcionamiento correcto de esos dos órganos.

Los tratamientos estéticos hay que complementarlos con terapias enfocadas normalmente a desintoxicar y detoxificar el organismo. Descartadas posibles alteraciones en el órgano, la desintoxicación y detoxificación se llevan a cabo con productos naturales y una dieta personalizada que receto a mis pacientes antes de comenzar el tratamiento. 


Una vez funcionando bien nuestro sistema DETOX podremos comenzar a aplicar las técnicas más apropiadas de medicina estética. Para la celulitis van bien estas tres: CARBOXITERAPIA, MESOTERAPIA Y ENDERMOLOGÍA LPG. Yo las aplico conjuntamente y los resultados son espectaculares. Existe el hándicap de que, al ser tres técnicas las que aplicamos, al final salen muchas sesiones, por lo que el tratamiento se alarga un poco, por eso hay que tener paciencia y ser riguroso con la dieta.

MESOTERAPIA: ROMPEMOS GRASA
La Mesoterapia es la técnica por excelencia en la reducción de peso y volumen: activa la circulación local, mejora la oxigenación de la piel, favorece la lipólisis o movilización (quemado) de las grasas, favorece la permeabilidad de la pared de las células grasas reafirma los tejidos. En los tratamientos de Mesoterapia se usan diferentes principios activos en función del tipo de celulitis de que se trate. Los más utilizados se dividen entre los que poseen efecto tonificante, los que reducen el volumen de tejido adiposo, los que facilitan la reabsorción de edemas y los que rearman el tejido conectivo de la zona afectada.

ENDERMOLOGÍA LPG: ELIMINAMOS PIEL DE NARANJA

ü Acción circulatoria: aumenta la vascularización mejorando la oxigenación de los tejidos.

ü Acción anti-retención de líquidos, reactivando la circulación de los sistemas venoso y linfático.
ü Acción anti-piel de naranja, elastificando todo el tejido conjuntivo retraído y reduciendo la fibrosis.
ü Acción anti-grasas localizadas, consigue movilizar las grasas en profundidad, incrementa la lipólisis (destrucción de la grasa). X


CARBOXITERAPIA: ELIMINAMOS FLACIDEZ SECUNDARIA A LA PÉRDIDA DE VOLUMEN
La carboxiterapia alcanza toda su eficacia promoviendo la microcirculación en los tejidos afectados por celulitis, disminuyendo notablemente la fibrosis y la acumulación de líquido en la zona con piel de naranja. La acción de este sistema consiste en inducir la combustión de las células grasas, reconduciéndolas de las células de la piel hacia el torrente sanguíneo. Lo mejor de este método contra la celulitis es que sus resultados se ven después de la primera sesión (la piel se torna más lisa y la densidad de la celulitis decrece en grosor).

miércoles, 25 de enero de 2012

Intralipoterapia: Tratamiento para eliminar la Grasa Localizada

Uno de los problemas más comunes y molestos con el paso del tiempo y el ritmo de vida, tanto en hombres como en mujeres, es la acumulación de grasa en zonas como: caderas, muslos, cintura, extremidades superiores, parte externa e interna del muslo y abdomen.

Además de la importancia de una dieta saludable y la práctica regular de ejercicio físico y moderado, conviene someterse periódicamente a tratamientos que remodelen el cuerpo e impidan la acumulación de grasa en estas partes de la anatomía humana. 


La Intralipoterapia es la última innovación en el campo de la estética liporeductora, una técnica que poco a poco va cobrando importancia en el mundo de la estética. Está indicado para el tratamiento localizado de adipocitos o depósitos localizados de grasa y que son casi imposibles de eliminar como abdomen, caderas, rodillas, brazos, papada, interior de los muslos y pseudoginecomasia

La Intralipoterapia es un método liporeductor combinado que basa su eficacia en el Aqualix®, una solución acuosa con base gelatinosa, biocompatible y totalmente reabsorbible por nuestro organismo. Es un tratamiento indicado especialmente para hombres o mujeres con normopeso o sobrepeso grado I. No sería la primera indicación en casos de sobrepeso grado II y la obesidad, y no sustituye la lipoescultura, pero constituye una alternativa válida a ésta. 



Se trata de un ácido presente en la bilis humana, el desoxicolato de calcio que emulsiona las grasas ingeridas en la dieta, pero cuando se inyecta directamente en el tejido adiposo, licua el adipocito para que los lípidos se eliminen de forma natural a través del sistema linfático.

Aqualix se inyecta directamente en el tejido adiposo mediante una técnica de infiltración específica y una aguja fina y larga que permite depositarlo directamente en el área a tratar. Las grasas disueltas se eliminan de manera natural a través del sistema linfático. Después de la sesión se puede tener una ligera molestia en la zona, como picor o hormigueo, que puede durar unos días. Se puede continuar con las actividades cotidianas sin necesidad de interrumpirlas.


lunes, 9 de enero de 2012

Rellena tus manos con Radiesse

Después de la cara, las manos son el segundo indicador más visible de la edad, por lo tanto merecen una atención muy especial. A pesar de tener un rostro rejuvenecido, si las manos no están correctamente tratadas el resultado global puede quedar bastante deslucido. 



Con la edad, la piel de las manos se vuelve laxa, haciendo que las estructuras destacadas, como los huesos y las venas, se vuelvan muy prominentes. El proceso de envejecimiento natural que sufre la piel tanto del rostro como la del resto del cuerpo, y en concreto de nuestras manos, produce una disminución en la producción de las estructuras de sostén: elastina y colágeno. Éste último tiende a alterarse y formar estructuras insolubles, las moléculas ya no son flexibles dando lugar a la flacidez, adelgazamiento por pérdida de la grasa de la zona y de su capacidad de hidratación o humectante por disminución de producción propia de ácido hialurónico.

Para recuperar la juventud de las manos utilizo un implante de relleno muy versátil y con resultados muy naturales: Radiesse ™.Su principio activo es la Hidroxiapatita Cálcica una molécula totalmente biocomplatible compuesto de microesferas a base de calcio y el gel que componen el producto. Pero lo que es único acerca de relleno Radiesse™ es que es un relleno capaz de crear volumen, que actúa formando una red que promueve la infiltración e incorporación de las células vecinas, para que formen una especie de andamiaje, en el cual, los tejidos contiguos puedan crecer y formar un implante duradero. 


La técnica de infiltración es muy sencilla y nada dolorosa terminando con un masaje suave que distribuirá de forma uniforme el implante. Tiene una duración media de entre 18 a 24 meses dado que es totalmente biodegradable por lo que nuestro organismo lo va reabsorbiendo de manera paulatina y segura.

Devuelve a las manos un aspecto joven en menos de una hora, proporcionando resultados inmediatos, y con un tiempo de recuperación mínimo o inexistente.

El tratamiento lo finalizo con un peeling de ácido tricloroacético en toda la superficie de la mano para eliminar las manchas solares propias también del envejecimiento.

martes, 29 de noviembre de 2011

Green Peel, el tratamiento más Efectivo contra las Estrías Post Embarazo

Las Estrías son unos de los males más comunes entre las mujeres pues va unido a ser madre. La estría es más difícil de eliminar cuanto más profunda sea, es decir, hay más lesión cuantas más capas de la piel haya atrofiado. Me llegan muchos casos de estrías con una evolución de 12 o 15 años, precisamente los que han transcurrido desde el primer embarazo, y aquí la piel está muy atrofiada.

El tratamiento que uso siempre es  el Peeling Biológico, Green Peel, de la Dra. Schramek. A mí personalmente, el laboratorio de la Dra. Schramek me da mucha confianza como todo lo alemán. Christine Schramek es dermatóloga y alergóloga y Green Peel lleva en el mercado más de 50 años… El efecto de Green Peel se puede comparar en efectividad con los resultados de los peelings químicos, pero con menos molestia. 

El tratamiento funciona estimulando la circulación sanguínea e intensificando el metabolismo celular, lo que a su vez induce la regeneración de la piel produciendo nuevas células y fibras de colágeno. El resultado es el pelado de las capas superiores de la piel y la aparición de una capa de piel nueva.



Biológico no es sinónimo de menos eficaz. Que los medios sean naturales no quiere decir que los resultados vayan a ser más light.  El tratamiento para que funcione ha de ser agresivo, y si es agresivo ha de molestar. Después del tratamiento nada de sol en 6-8 semanas. Los tratamientos molestos siempre es recomendable hacerlos con tiempo libre por delante, por ejemplo un viernes, para poder estar con ropa y postura cómoda. 



Después habrá que seguir el tratamiento en casa con las cremas de continuación Green Peel®. Hidratan sin inhibir el proceso de pelado, protegiendo la nueva piel e intensificando los resultados del tratamiento.


viernes, 25 de noviembre de 2011

La Depilación Laser Médica mejor tratamiento para la Foliculitis Infecciosa

La Depilación Láser se ha convertido en el tratamiento de elección para la Foliculitis Crónica.


Además, el hecho de no tener que volver a tener que usar otros sistemas de depilación una vez realizado el láser, hace que, con el tiempo y ante la falta de agresiones a la piel, el propio recambio de la misma hará que las cicatrices existentes, se disimulen o incluso en algunos casos, desaparezcan.
Muchas mujeres padecen de forma crónica inflamación de los folículos del pelo, sobre todo en la zona de las ingles y las piernas, un trastorno que se debe en parte a la irritación mecánica que suponen los métodos de depilación no permanentes como el afeitado y las ceras.
Se caracteriza por su reincidencia después de los tratamientos habituales y se sabe que la causa principal son los pelos enquistados, además de factores de riesgo como la obesidad y el sudor frecuente.
Los tratamientos habituales con antisépticos y antibióticos consiguen la mejoría del proceso en su etapa aguda, pero no son eficaces a la hora de evitar su reaparición.
No nos podemos olvidar tampoco de la foliculitis de la barba en el hombre, un trastorno muy molesto, sobre todo en aquellos que se tienen que afeitar todos los días y supone una irritación constante, agravada en muchos casos con el roce de las camisas y los trajes.
La depilación láser es un remedio permanente para dicha foliculitis, incluso aunque no se quiera eliminar la completa totalidad del pelo de la barba.

domingo, 25 de septiembre de 2011

Con la depilación laser … ¿vuelve a salir el vello con el tiempo?

Mayoritariamente, podemos afirmar que en el cuerpo el vello no reaparece. Sin embargo, en la cara si hay estímulo hormonal, puede salir un poco de vello pero en mucha menor cantidad y mucho más fino que el de inicio.

Se estima que la depilación láser tiene una efectividad del 90%, por lo que no se puede asegurar que los resultados sean permanentes siempre, pero con cada sesión el vello crece menos, más débil y más claro.



Por lo tanto, depende de la zona depilada, sabiendo que la zona facial suele requerir alguna sesión de mantenimiento y en zonas como ingles o piernas, si el vello no ha vuelto a crecer en los 7 meses siguientes, lo más probable es que el/la paciente nunca más vuelva a verse afectado/a por su aparición.

La depilación con láser es un tratamiento médico por lo que antes de someterse al mismo, le recomendamos acudir a consulta en una Clínica Médica autorizada y preguntar sobre los resultados esperados en alguien con su color de pelo y piel. Si está tomando algún medicamento es importante mencionarlo ya que algunos fármacos no pueden ser combinados con el tratamiento

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More